Caracterización Circuital - Seguridad 2


RECOLECCIÓN DE DATOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA CARECTEIRIZACIÓN CIRCUITAL: SEGURIDAD.


SE APLICÓ LA ENTREVISTA COMO INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS. OBSERVACIÓN DIRECTA E INDIRECTA.


 Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)
             Es la principal fuerza de seguridad civil a nivel federal o nacional de Venezuela, es una de las instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Es encargada de la vigilancia, patrullaje policial y seguridad ciudadana en todo el territorio nacional, a través de sus numerosos servicios se encarga de las investigaciones penales, orden público, inmigración, policía turística, entre otros. Cuenta con 12 servicios importantes que le dan vida a esta institución. Comenzó a operar el 20 de diciembre de 2009.
Misión
Garantizar los derechos de las personas frente a situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad, riesgo o daños a la integridad física, sus propiedades, el libre ejercicio de sus derechos, el respeto de sus garantías, la paz social, la convivencia y el acatamiento de la ley, así como apoyar el cumplimiento de las decisiones de las autoridades competentes, controlar y vigilar las vías de circulación y el tránsito y facilitar la resolución de conflictos mediante el diálogo, la mediación y la conciliación, conforme a los estándares nacionales establecidos.
Visión
Ser el Cuerpo de Policía modelo, con estrategias para la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos ciudadanos, caracterizado por sus buenas prácticas, brindando resultados efectivos en los términos de la Seguridad Ciudadana y orientados a la consolidación de su proyección nacional e internacional. Integrados por profesionales de carrera, organizados administrativa y funcionalmente, comprometidos con la participación activa de la ciudadanía para el aseguramiento pacífico del disfrute de las garantías constitucionales y el respeto de los derechos humanos, la aplicación de estrictos controles de gestión y el reconocido uso de tecnología de vanguardia, que contribuya con el buen desempeño de la Policía y el cumplimiento de sus funciones.
Las Fuerzas de Acciones Especiales, está compuesta por las siguientes unidades y direcciones:
1.    Unidad Táctica de Operaciones Especiales (U.O.T.E)
2.    Dirección de Inteligencia y Estrategia (D.I.E)
3.    Dirección Nacional Antidrogas (D.N.A)
4.    Dirección Contra la Delincuencia Organizada (D.C.D.O)
5.    Dirección Antiextorsión y Secuestro (D.A.E.S)
6.    Dirección de Investigaciones Penales (D.I.P)
7.    Unidad de Operaciones Caninas (K.9)
En el circuito Plaza Bolívar de Caricuao, están presentes:
-Dirección Antiextorsión y Secuestro (D.A.E.S)en el sector de la UD3, al lado de la U.E.N JOSE AGUSTIN MARQUIEGUI. A cargo del comisionado jefe Miguel Domínguez.
-Unidad de Operaciones Caninas (K.9) y la BRI, brigada de reacción inmediata, ubicadas  frente al Caney de Don Diego, al lado de los bomberos final de la cc2, a cargo del comisionado Tarazona David.Creadas el 29/06/2017 por el Presidente de la Republica.




ESTACION DE BOMBEROS

Misión
Intervenir oportunamente, para salvaguardar la vida y bienes de la comunidad ante el riesgo de incendio y cualquier otro evento producto de los fenómenos naturales, o sociales, con la preparación técnica de su personal y la participación de la comunidad.

Visión
 Seguiremos como la Organización líder, con la máxima efectividad y eficiencia en la prevención y atención de eventos adversos, que generen emergencias o desastres.
 Continuaremos con el mejoramiento de nuestros equipos y el desarrollo técnico profesional, económico y social, de todos los hombres y mujeres que conforman la Institución para alcanzar máximos niveles de ejecución y operación.
 Seguiremos fortaleciendo la Unidad, la Disciplina, la Abnegación y la mística que son las bases fundamentales de nuestras acciones.
 Continuaremos mejorando el ambiente y las condiciones del trabajo armónico.
 Seguirá siendo nuestro compromiso, el revisar e implementar los cambios estructurales y funcionales necesarios que permitan lograr el crecimiento y desarrollo de nuestra organización.
 CURSOS QUE SE OFRECEN A LAS COMUNIDADES:
• Curso Formación de Brigada de Emergencia y Desalojo (08 Horas).
• Curso Auxilios Médicos de Emergencia (Primeros Auxilios Básico) (08 Horas).
• Curso Prevención y Control de Incendio (08 Horas).
• Curso de Materiales Peligrosos (Matpel) (08 Horas).
• Curso de Comité de Atención a Emergencia Locales (Cael) (08 Horas).
• Curso Gestión de Riesgos, Emergencias y Administración de Desastres (08 Horas).
• Curso Seguridad e Higiene Ocupacional (08 Horas).
• Charla de Prevención Sísmica (Terremoto) (02 Horas).
• Charla de Accidentes del Hogar (02 Horas).
• Gestión de Riesgo.
• Plan de Emergencia Escolar (16 Horas).
• Plan de Emergencia Comunitario e Institucional (16 Horas).
En nuestro circuital se encuentra la  Subestación de Bomberos nº 5 llamada Capitán (f) Evencio Pulgar, en honor a este insigne figura, fue inaugurada el 20 de Agosto de 1976, por el Gobernador del Distrito Federal Dr. Diego Arria.
Se encuentra ubicada en el sector de la cc2 de Caricuao.